Ciclo del endometrio
Al mismo tiempo que hay modificaciones en los ovarios por efecto de las hormonas, en el endometrio también hay cambios cíclicos.
La capa interna que recubre al útero, llamada endometrio, sufre modificaciones durante el ciclo menstrual de la mujer por efecto de las hormonas, estrógenos y progesterona.
La mucosa uterina está formada por dos capas: una profunda o basal que no se modifica durante el ciclo y otra superficial que es la que sufre cambios progresivos por la acción de los estrógenos y la progesterona.
Estos cambios cíclicos e n la capa funcional se producen durante cada una de las fases del ciclo:
1) Proliferativa o estrogénica: dura desde el día 5° al 13° del ciclo, y por efecto de los estrógenos la capa funcional del endometrio , que se eliminó durante la menstruación, comienza a formarse nuevamente. El espesor endometrial ,que inmediatamente después de la menstruación es de 0,5 mm, aumenta progresivamente hasta medir 4 mm al final de esta etapa. Si se observa el tejido con un microscopio se ven glándulas onduladas, con separadas por un estroma (tejido de sostén) denso.
2) Secretora o progestacional: se extiende desde el día 14° al 28° del ciclo, y los cambios se producen por efecto de la progesterona. Las glándulas comienzan su actividad secretora, observándose con el microscopio glándulas dilatadas, tortuosas y vasos en forma de espiral.El endometrio en esta fase mide entre 8 a 10 mm.
3) Fase menstrual: la mujer tiene una pérdida de sangre originada en el endometrio, que es el signo más visible del ciclo menstrual. La cantidad de sangre que se elimina durante la menstruación varía entre 30 y 150 mm., se elimina en forma intermitente con intervalos de hasta 15 minutos. Suele ser escasa al comienzo y al final, y más abundante entre el segundo y el tercer día. Si bien la mujer ve que pierde sangre todos los meses, el material eliminado está formado la mitad por sangre y el resto por moco, trozos de endometrio y elementos del contenido vaginal. La sangre menstrual no se coagula, característica que se debe a un fermento presente en el endometrio. La menstruación termina cuando las contracciones del músculo uterino comprimen los vasos del útero, y la regeneración de endometrio comienza nuevamente.