Amenaza de aborto

Cuando una embarazada que está cursando el primer trimestre de gestación, tiene una pérdida de sangre que se origina dentro del útero, acompañada de dolores en el bajo vientre, en la cintura o a nivel del sacro decimos que presenta un cuadro de amenaza de aborto. Esta situación genera en la mujer preocupación y angustia, por la posibilidad de perder su embarazo. Pero no en todas las amenazas de aborto se pierde el embarazo, sino que este puede continuar su evolución normal, sin que se afecte la salud ni la vitalidad del bebé.

La embarazada tendrá una pérdida de sangre, llamada metrorragia, y dolor pelviano (púbico, lumbar o sacro).

Amenaza de aborto: Tratamiento

Reposo absoluto en cama hasta 3 o 4 días después de desaparecidos los síntomas, esta es tal vez la indicación más importante dentro del tratamiento, y aunque a veces es difícil hacer reposo, la mujer tiene que pensar que es la mejor manera de cuidar a su bebé.

Sedantes de la actividad uterina para evitar las contracciones uterinas.

Hormonas, aunque en la práctica es discutible. Se indica progesterona, generalmente por vía oral, pero también se puede dar por vía intramuscular.

Amenaza de aborto: Métodos de diagnóstico

Ecografía: permite conocer la vitalidad del embrión y las características del saco gestacional.

Subunidad beta: el estudio cuantitativo, hecho en forma seriada, ayuda a controlar la evolución del embarazo y a evaluar el pronóstico del mismo.

Ante una pérdida de sangre por genitales, la embarazada debe consultar inmediatamente al médico.

por Dra. Marinés Camero