• Estreñimiento: constipación

Se llama “estreñimiento” o "constipación" a la evacuación de heces duras, que a veces se hace con esfuerzo, y con una frecuencia menor a tres veces por semana.

Es común que durante el embarazo la mujer note que su ritmo de evacuación  intestinal es más espaciado  y también que tiene que hacer un gran esfuerzo al defecar. Este trastorno,  que no es una enfermedad sino un síntoma, puede resultar molesto. Pero puede solucionarse  en forma natural y sencilla con una buena alimentación que contenga una buena  cantidad de fibras  y aumentando la ingesta  de líquidos.

¿Cuáles son las causas del estreñimiento durante el embarazo?

Entre las modificaciones que sufre el organismo de la mujer durante la gestación se encuentra la disminución de la motilidad del intestino. Esto está provocado por el aumento de la hormona progesterona y por un factor mecánico, como es el útero en los primeros meses y el bebé en los meses posteriores, que comprimen el intestino.

Pero además hay otros factores pueden influir el la aparición del estreñimiento, como son el estrés, una dieta con poca fibra, el hierro que se indica durante el embarazo, escasa ingesta de agua.

¿Cuál es la solución para el estreñimiento?

El paso más importante para solucionar o por lo menos aliviar el estreñimiento es aumentar en la dieta la cantidad de alimentos con fibra, ya que es la forma más natural y sana para normalizar el tránsito intestinal.

También se debe tomar una cantidad adecuada de líquidos, por lo menos 2 litros por día,  que pueden ser en forma de jugos, caldos, infusiones (té, mate) y agua. Los líquidos hidratan la materia fecal, lo que hace más fácil su paso por el intestino. Es conveniente que el aporte de fibra se haga en forma progresiva, para que el aparato digestivo se adapte paulatinamente ya que si se ingiere de golpe la fibra produce molestias intestinales, como gases e hinchazón.

Los alimentos que son ricos en fibra insoluble incluyen cereales integrales, salvado de trigo, panes con multicereales. Este tipo de fibra tiene mayor capacidad para retener el agua, lo que ayuda a ablandar la materia fecal. Además  la dieta debe incluir alimentos con  fibra soluble, que se encuentra en legumbres, vegetales crudos o cocidos, frutas frescas o desecadas

Consejos prácticos para solucionar el estreñimiento:

Tomar un vaso de agua en ayunas, si es posible frío porque se estimula más la actividad del intestino.

Dejar ciruelas secas en remojo y tomar en ayunas el agua.

Agregar salvado a los yogures.

Ingerir leches acidificadas, yogures o lácteos comunes o adicionados con cepas prebióticas, que ayudan a mantener una flora intestinal saludable.

Comer kiwi con el desayuno.

Estos son consejos son sólo orientativos. La mujer debe consultar con su médico antes de hacer cualquier dieta.

Bibliografía: Dr. De Gilorami, Daniel y colab. – Editorial El Ateneo – 1ª edición- cap. 16

.

por Dra. Marinés Camero