• Loquios

Se llama "loquios" al exudado (flujo líquido) que se elimina al exterior a través de la vulva, que contiene sangre, células deciduales y células descamadas del cuello uterino y la vagina. Lo que se observa en los loquios es su aspecto y olor, también hay que considerar los días que dura su expulsión y la cantidad.

Normalmente en los primeros dos días son rojos como la sangre, y están formados por sangre, unto sebáceo, lanugo y restos de membranas. Durante el tercer y cuarto día son de color rosado porque se agregan exudados del aparato genital (loquios sanguinolentos). A medida que transcurren los días los loquios se van aclarando, y en entre el día sexto y séptimo están formados casi totalmente por secreciones del aparato genital (loquios serosos). En el día 21 del puerperio puede presentarse un derrame sanguíneo, llamado "pequeño retorno", que si bien pude alarmar a la mujer no tiene ninguna importancia.

La duración de los loquios suele ser de 15 días y la cantidad es variable, pero no exceden los 1000 grs. durante los primeros siete días. Tienen un olor característico, semejante a la lavandina.

La consideración de las características es importante, porque por ejemplo el olor o el aspecto purulento pueden ser signos de infección. Si duran más de lo habitual puede ser que exista alguna complicación.

Ante cualquier duda la puérpera debe consultar con su obstetra para que evalúe su evolución.

por Dra. Marinés Camero