Ácido Fólico

Cuando una mujer piensa en quedar embarazada es conveniente que consulte con su médico, quien seguramente entre otras recomendaciones le dirá que comience a tomar ácido fólico. La causa de esta indicación es que está demostrado que la ingesta de esta vitamina desde dos meses antes y durante los tres primeros meses del embarazo, previene entre un 50% a un 70% los defectos del tubo neural del feto. Éstos son malformaciones producidas por el cierre defectuoso de la columna vertebral y del cráneo.

Es una vitamina esencial para la vida, que forma parte del complejo vitamínico B.

No sólo actúa sobre el desarrollo fetal, también interviene en la formación de glóbulos rojos, por lo que la falta de ácido fólico puede producir anemia materna.

La espina bífida es la malformación más frecuente dentro de los defectos del tubo neural, y se produce por falla en el cierre de la parte posterior de la columna vertebral, lo que hace posible la salida de las meninges, solas o con la médula espinal. Le sigue en frecuencia la anencefalia, malformación que se produce por una falla en el cierre del sector cefálico del tubo neural, lo que ocasiona la falta de cerebro acompañada por una ausencia de cráneo. Es incompatible con la vida postnatal. Entre los días 25 y 27 de gestación se termina de cerrar el tubo neural, es decir que se realiza en forma temprana, lo que explica porque la mujer debe tomar ácido fólico antes de quedar embarazada.

Esta vitamina se puede ingerir con los alimentos, pero los estudios demuestran que los suplementos vitamínicos se absorben en un 100%, mientras que el ácido fólico de los alimentos sólo se absorben en un 50% .Por otro lado con las formas sintéticas, el médico tiene la seguridad de que la embarazada recibe la dosis adecuada.

Los alimentos que contienen esta vitamina son: alimentos de hoja verde, calabaza, chauchas, brócoli, melón, damasco, frutilla, naranja, harina de centeno, soja, lentejas, hígado, yema de huevo. La cocción de los alimentos puede destruir los folatos.

La dosis recomendada para prevenir las malformaciones del tubo neural es de 1 mg. por día, y de 5 mg. diarios para mujeres que tienen como antecedente hijos con defectos del tubo neural.

Los últimos estudios científicos muestran que el ácido fólico no sólo disminuye el riesgo de defectos del tubo neural entre un 50% a un 70%, sino que también podría ayudar a prevenir el labio leporino, anomalía que afecta al labio superior, y que se produce por la falta de unión del maxilar superior con los huesos de la nariz.

Siempre será el médico quien indique la ingesta preconcepcional y durante el embarazo, de ácido fólico.

Referencias bibliográficas: Embriología Médica, Dr. José Hib - 20, pág.186- 187; 26, pág. 270.

La Salud en el Mundo de Hoy- Universidad de Navarra.

por Dra. Marinés Camero