Calcio y Embarazo

Desde el inicio del embarazo el calcio comienza a depositarse en el feto. Pero en el último trimestre es cuando aumentan las necesidades de calcio, porque en esta época es cuando se produce la calcificación de los huesos del bebé.

El hijo cubre sus necesidades de calcio con los depósitos de calcio de la madre, por eso la importancia de la ingesta de leche y sus derivados durante el embarazo.

Se recomienda ingerir 1.200 mg/día de calcio, 50% más que cuando la mujer no está embarazada, para una buena calcificación de los huesos fetales, y también para prevenir la osteoporosis materna, ya que el hijo utiliza los depósitos maternos de calcio.

Una forma fácil y segura de cubrir los requerimientos de calcio es tomando 750 cm. o 1lt de leche por día, además de sus derivados, como quesos, yogures, helados y comidas en cuya elaboración se utilice leche. En los casos de que exista una intolerancia a la leche, el médico evaluará la conveniencia de dar suplementos de calcio

por Dra. Marinés Camero